Construyendo Mundos Digitales Sin Límites

"Del Pixel a la Realidad"

Imagina un universo donde cada decisión importa, donde los mundos evolucionan contigo y donde la economía digital te pertenece. En nuestro ecosistema de videojuegos, no solo juegas, construyes, posees y trasciendes .

Este no es solo otro MMORPG. Es el comienzo de una nueva era. Nuestro primer gran título marcará el camino, pero no nos detendremos ahí. Expandiremos el horizonte del gaming con nuevos estilos y experiencias, colaborando con visionarios de la industria para crear juegos que rompan los límites de lo imaginable.

No te conformes con jugar. Sé parte de la revolución. 🚀

"Bienvenido al Futuro del Gaming: Donde la Realidad y lo Virtual Se Fusionan"

Videojuego Multipaís

Imagina un MMORPG en el que:

Los jugadores en un país pueden minar un material raro que solo existe en su versión del juego, los demás jugadores en otro país tienen acceso a una habilidad especial que solo se desbloquea con un token específico de su país y en otro los jugadores pueden construir estructuras únicas que generan ingresos pasivos en la economía del juego.

Todos estos elementos estarían tokenizados en la blockchain , permitiendo un mercado digital donde los jugadores de distintos países intercambien recursos usando nuestra criptomoneda.

Modificación del MMORPG y Creación de Artículos Únicos por País

El MMORPG dentro del ecosistema del Proyecto 23 se basará en una economía descentralizada donde cada país tendrá recursos exclusivos , fomentando el comercio y la interacción entre jugadores de distintas regiones.

Mecánica de Recursos y Artículos Únicos

Cada país participante por ejemplo (Honduras, Guatemala y El Salvador) tendrá un bioma, cultura y sistema de recolección de recursos propios , lo que permitirá que los jugadores de distintas regiones deban interactuar y comerciar para acceder a materiales que no están disponibles en su país.

Ejemplo de Economía Regional

Honduras : tendrá una región montañosa donde se podrán recolectar gemas raras usadas para mejorar armas o armaduras.

Guatemala : contará con una selva mística donde se podrán obtener hierbas y esencias mágicas para fabricar pociones avanzadas.

El Salvador : su territorio incluye volcanes activos, donde se podrán extraer metales especiales utilizados para forjar armaduras de alto nivel.

Los jugadores de cada país deberán comerciar estos materiales, ya sea a través de un Marketplace global dentro del juego o viajando virtualmente a otros territorios dentro del mundo del MMORPG.

Creación y Modificación de Artículos Únicos

Cada jugador podrá modificar, mejorar y personalizar sus artículos utilizando los recursos recolectados en su país o mediante intercambios con otros jugadores.

Sistema de Creación de Artículos

Base material: cada artículo tendrá una materia prima determinada por su país de origen (por ejemplo, una espada forjada en El Salvador tendrá mayor resistencia al fuego).

Mejoras Regionales: los jugadores podrán viajar o comerciar para aplicar modificaciones que solo pueden hacerse con recursos de otros países.

NFTs Personalizados: cada artículo creado o mejorado será un NFT único , lo que permitirá a los jugadores vender o intercambiar sus creaciones fuera del juego.

Gobernanza Descentralizada para el MMORPG

La DAO (Organización Autónoma Descentralizada) será el mecanismo clave para la toma de decisiones dentro del videojuego esto permitirá a los jugadores, desarrolladores y miembros de la comunidad votar y proponer cambios en el MMORPG.

¿Cómo funcionará la DAO?

La DAO se basará en contratos inteligentes en la blockchain del Proyecto 23. Estos contratos definirán:

  • Quiénes pueden votar : los titulares de nuestra criptomoneda y NFTs específicos dentro del ecosistema.
  • Cómo se crean propuestas : cualquier usuario con suficientes tokens podrá sugerir cambios en el juego, la economía o la infraestructura.
  • Cómo se ejecutarán las decisiones : las propuestas aprobadas se implementarán de forma automática a través de un equipo de desarrollo.

Tipos de Votaciones en la DAO

A. Decisiones sobre el MMORPG

Los jugadores podrán votar en aspectos como:

  • Nuevas regiones y biomas dentro del mundo del juego.
  • Nuevas mecánicas de juego (habilidades, misiones, profesiones).
  • Balanceo de la economía (ajuste de recompensas, costos de mejoras, etc.).
B. Creación y modificación de artículos NFT

Los jugadores y creadores podrán:

  • Votar por nuevos materiales exclusivos para cada país.
  • Definir cómo evolucionan los artículos NFT dentro del juego.
  • Regular el sistema de intercambio entre jugadores para evitar monopolios o abusos.
C. Asignación de Fondos para el Desarrollo

Parte de la tesorería de la DAO se destinará a financiar proyectos dentro del ecosistema:

  • Equipos de desarrollo independientes podrán postularse para recibir fondos y crear nuevos juegos en la blockchain.
  • Competencias de innovación permitirán que los mejores proyectos tecnológicos sean financiados.
C. Asignación de Fondos para el Desarrollo

Parte de la tesorería de la DAO se destinará a financiar proyectos dentro del ecosistema:

  • Equipos de desarrollo independientes podrán postularse para recibir fondos y crear nuevos juegos en la blockchain.
  • Competencias de innovación permitirán que los mejores proyectos tecnológicos sean financiados.

Gobernanza y Tokenización

La gobernanza se basará en tokens de gobernanza , que se distribuirán de la siguiente manera:

  • Los jugadores activos y con modenas LAURCANA  recibirán tokens por participar en el MMORPG y contribuir a la economía.
  • Desarrolladores y creadores recibirán tokens al aportar contenido al ecosistema.
  • Inversionistas y patrocinadores podrán comprar tokens para participar en la gobernanza.

Implementación Técnica

La DAO se construirá sobre una cadena lateral optimizada para juegos , lo que permitirá:

  • Bajas comisiones y transacciones rápidas para votaciones.
  • Escalabilidad para soportar millas de usuarios participantes en la gobernanza.
  • Interoperabilidad con otras blockchains, permitiendo integrar sistemas externos en el futuro.

📜 Gobernanza en el DAO del MMORPG

¡Tú como jugador eres parte fundamental de la evolución del juego! A través de nuestra DAO (Organización Autónoma Descentralizada), podrás participar en votaciones y tomar decisiones importantes junto a la comunidad. Sin embargo, para garantizar que el juego mantenga su estabilidad y propósito, también contamos con un equipo de desarrolladores y creadores que supervisan y gestionan ciertos aspectos clave.

Participación de la Comunidad (70%)

El 70% de las decisiones dentro del juego están en manos de la comunidad. Como jugador, podrás participar activamente en:

  • Actualizaciones del Juego : Proponer y votar sobre nuevas misiones , personajes , eventos y ajustes en el balance de clases .
  • Economía del Juego : Decidir sobre precios en el mercado y la distribución de recompensas en torneos .
  • Elección de Moderadores y Líderes : Elegir a los moderadores y líderes de gremios que tendrán funciones especiales dentro del juego.

Supervisión y Dirección de los Creadores (30%)

Aunque la comunidad tiene un gran poder, el 30% restante está reservado para los creadores y desarrolladores, quienes se encargan de asegurar que el juego se mantiene estable, equilibrado y alineado con la visión original del proyecto. Este porcentaje nos permite tomar decisiones críticas sobre aspectos técnicos y estratégicos del juego para garantizar una experiencia de calidad para todos los jugadores.

¿Te ha interesado nuestro futuro en el área del gaming?
Si es así, te invitamos a conocer más detalles sobre nuestro proyecto y visión en nuestro White Paper . Allí encontrarás toda la información que necesitas para entender cómo estamos revolucionando el mundo del juego.

Contáctanos y Sé Parte del Futuro
Si tienes preguntas sobre nuestros programas académicos, inscripciones, colaboraciones, inversiones o cualquier otra consulta, estamos aquí para ayudarte. Ya sea que desees unirte como estudiante, colaborar con nosotros o explorar oportunidades de inversión.

📚 Información institucional

🌐 Tecnología y Blockchain

📰 Biblioteca y Recursos Académicos

⚖️ Aspectos legales

💰 Financiamiento y Economía Digital

🛠 Desarrollo y soporte

💼 Proyectos Especiales

Scroll al inicio